Cuidemos a los cuidadores,
¡aprende cómo!
Play Video

Aprende en la Escuela de Cuidadores Informales.
Cada lección está disponible en video y en audio.

¿De qué se trata este entrenamiento?

Darle la mejor calidad de vida posible a las personas mayores es nuestra prioridad. Desde la Fundación Jeymar ofrecemos este entrenamiento gratuito para que las personas que han asumido el rol de cuidadores puedan tener más y mejores herramientas para cuidar de sí mismas y para cuidar de sus seres queridos.

¿Qué es un cuidador informal?

Una persona que por diversas situaciones debe hacerse cargo de las necesidades de un adulto mayor sin, tener los conocimientos técnicos o una formación para hacerlo.

¿Para qué sirve este entrenamiento?

    • Este entrenamiento está pensado para que los cuidadores informales tengan herramientas prácticas que les permitan cuidarse más y mejor a sí mismos, mientras cuidan de la persona mayor.
    • Para que todas las personas entendamos el proceso de envejecimiento y las diversas necesidades de las personas mayores que el mismo implica.
    • Para que los cuidadores informales sepan que tienen redes de apoyo.

¿Quién puede tomar este entrenamiento?

Cualquier persona con interés en entender mejor cómo cuidar de una persona mayor o a un cuidador de una persona mayor.

¿Cómo puedo tener acceso?

Este entrenamiento puede ser tomado por diversos canales:

    • En el sitio web de la Fundación Jeymar estarán disponibles cada una de las sesiones en formato audio y video de este entrenamiento.
    • Por la emisora local de Subachoque, llamada Subachoque Estéreo y que puede ser escuchada en dial 94.4 FM en la zona rural de dicho municipio de Cundinamarca, Colombia.
    • En el canal de Spotify de la Fundación Jeymar puede ser escuchada, en formato audio.
    • En YouTube pueden ser vistos los videos que componen cada una de las sesiones de este entrenamiento.

¿Tiene costo?

Este entrenamiento es completamente libre de costo.

¿Qué instituciones participaron en este esfuerzo?

Este es un proyecto realizado en alianza por la Fundación Jeymar y la Asociación de Cónyuges Diplomáticos Acreditados en Colombia.